Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

Organizaciones Vinculadas

We Effect (Centro Cooperativo Sueco)

We Effect (Centro Cooperativo Sueco) es una organización sin fines de lucro y sin afiliación política ni religiosa. Está integrado por unas sesenta compañías y organizaciones, las cuales tienen su origen en el movimiento cooperativo sueco. La CCC-CA tiene estrecha relación con el SCC desde el año 1985.

http://www.weeffect.org/

Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS)

Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS) es una organización holandesa no gubernamental inspirada por valores humanistas. El trabajo de Hivos está enfocado a lucha estructural contra la pobreza enfatizando el fortalecimiento social y el desarrollo económico sostenible. Para conseguirlo, Hivos se enfoca en nueve campos de trabajo: servicios financieros y desarrollo empresarial; producción sostenible; derechos humanos y democratización; vih/sida; género, mujeres y desarrollo; arte y cultura; TIC y medios de comunicación; cabildeo y comunicación; y el programa de conocimientos.

La CCC-CA tiene estrecha relación con HIVOS desde el año 2009.

www.hivos.nl/esl

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a la promoción de oportunidades de trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Sus objetivos principales son promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de empleo dignas, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo.

La estrecha cooperación entre el Centro Internacional de Formación (CIF) de la OIT, el servicio de cooperativas de la OIT de Ginebra, la Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina en Santiago de Chile, la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) y la Confederación de Cooperativas del Caribe y Centro América dio como resultado el Programa DELCOOP.

www.ilo.org

Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa de Costa Rica (CENECOOP)

La CCC-CA es miembro de este ente líder en educación cooperativa y forma parte de su Consejo de Administración, apoyándose mutuamente en estrategias y actividades de formación, educación y capacitación.

www.cenecoop.com

Consorcio Cooperativo Hotelero (CCH)

La CCC-CA es miembro del consorcio que administra el Hotel del Sur (Centro nacional de capacitación cooperativa) con sede en San Isidro de El General, Costa Rica, que también es un centro vacacional adscrito a la red internacional RCI.

www.hoteldelsur.net

Ediciones Cooperativas del Caribe y Centroamérica (EDICCCCA)

Es una filial especializada para la publicación de libros, unidades técnicas y materiales para el movimiento cooperativo de la región, editora de la revista Dialogo y productora de cursos en discos compactos.

Fundación Hijos del Campo (FHC) de Costa Rica

La CCC-CA forma parte de su Junta Directiva como respaldo al esfuerzo del Grupo COOCAFE por dotar a los hijos de los agricultores de becas y apoyos, combatir la deserción escolar y evitar la explotación del trabajo infantil.

www.hijosdelcampo.org

Fundación para la Cooperación y el Desarrollo del Caribe y Centroamérica (FUNCOODE)

Con sede en Panamá, es un organismo auxiliar del movimiento cooperativo regional para la promoción de la capacitación y la asistencia técnica para las cooperativas y empresas de la economía social

Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO)

Como organización que provee servicios para la implantación de sistemas de gestión de calidad en sus afiliadas, CCC-CA se afilió al organismo que en Costa Rica es rector de los procesos de calidad afiliada a la organización mundial ISO.

www.inteco.or.cr

Red de Investigación sobre Cooperativismo

Con su vinculación a la red de académicos y profesionales de la investigación de universidades del continente, la CCC-CA ha participado de importantes estudios y análisis que le permite conocer de primera mano la situación del cooperativismo.

www.unircoop.org

Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana

La CCC-CA forma parte de la sociedad civil y tiene presencia destacada en el Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana (CC-SICA).

www.sica.int/ccsica

Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social

La CCC-CA es miembro pleno del Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS) que promueve la responsabilidad social como mecanismo para consolidar el desarrollo y la gobernabilidad democrática en Costa Rica.

La CCC-CA actualmente por medio de CCNRS trabaja en conjunto con la Cámara de Industrias, la Universidad EARTH y AECID en el proyecto Promoviendo mercados sostenibles PROMES.

www.ccnrs.com