Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

Mensaje de la Presidencia y Dirección Ejecutiva

La CCC-CA es una organización internacional latinoamericana multinivel, multisectorial y multiprofesional que genera transferencia de conocimientos e instalación de capacidad en sus afiliadas con capacitación y asistencia técnica.

En su acción, ubica la educación cooperativa en un rango superior, siendo uno de los 7 principios que sirve de marco para estrategias claras, la modernización y generación de desarrollo. Más en estos momentos que confrontamos la cuarta revolución industrial, la irrupción tecnológica, transformación empresarial, el comercio electrónico, la economía digital, la necesidad de hacer negocios en la tercera plataforma, la inteligencia artificial, la robótica y la ciberseguridad.

El cooperativismo es uno de los modelos mejor logrados de la humanidad para alcanzar desarrollo local, calidad de vida, buen vivir, y facilita relaciones personales en un ambiente de participación, democracia y gestión del cambio.

Eso sí: requiere estrategias claras, visión prospectiva y conciencia de responsabilidad social por la igualdad de oportunidades, base de una nueva solidaridad, afín con nuestra filosofía por una nueva escuela cooperativista.

La CCC-CA impulsa el libre flujo de ideas, núcleos creativos, genera pensamiento, rescata valores que ganen espacios de permanencia, propicia una actitud favorable a la investigación, al descubrimiento y a la innovación, rechaza los límites mentales, verifica hechos e impone correctivos en un mundo de acelerados cambios.

Ello nos lleva a una reflexión que una la teoría con la práctica, y que tenga aplicación en el análisis de los fenómenos sociales de día a día. El logro de una mayor productividad y competitividad, dentro de parámetros de democracia económica y distribución de la riqueza, requiere herramientas que permitan transformaciones profundas y cambios.

Mensaje de Carlos H. Montero Jiménez, Presidente de la CCC-CA, y Félix J. Cristiá Martínez, su Director Ejecutivo, con motivo de iniciarse el 2019 con nuevos retos y compromisos.

La CCC-CA precisamente genera y aplica herramientas y metodologías para conjugar los cambios con las necesidades de las poblaciones y el fortalecimiento de sus afiliadas.

De ahí el compromiso de dar respuestas y soluciones; que haga vibrar la fibra moral y no desfallezca en provocar a los más rezagados para que avancen con firmeza promoviendo y proyectando con orgullo su raigambre local.

La CCC-CA propicia alianzas estratégicas genuinas y reales; y adversa a los grandes intereses económicos e ideológicos que tienen grandes recursos financieros a su disposición y procuran distorsionar la visión del esfuerzo mutuo y colectivo para adelantar sus propios intereses privados lucrativos.

Ahí cobra mayor fuerza el papel de la CCC-CA que propone a las cooperativas conjugar su dimensión económica con su dimensión social, para competir en el mercado, formar las futuras generaciones, proyectar su diferenciación y dar una nueva dimensión a la labor para construir la alternativa económica y social que son para las grandes mayorías.

Retomamos el camino con grandes expectativas, deseosos por alcanzar nuestros objetivos y proyectar el cooperativismo regional a nuevas fronteras. A la vez, hacemos un llamado a fortalecer nuestras instituciones que sirven muy bien al cooperativismo y a las afiliadas, como es este instrumento de integración y defensa que es la CCC-CA.

Contamos con la colaboración activa de las afiliadas y cooperativas en general, en especial participando en el Programa Regional de Capacitación Estratégica (PRCE) y prestando atención a las informaciones y convocatorias.

Reciban ustedes el testimonio de nuestro compromiso, consideración, respeto y reconocimiento de la labor realizada. Muchas felicidades y éxitos en 2019.

Carlos Montero

Carlos Montero
Presidente

Felix j

FÉLIX J. CRISTIÁ
Director Ejecutivo